24 Componiendo música de fiesta con Francisco Valor

portada-podcast-tuyyoemprendemos
tu y yo emprendemos
24 Componiendo música de fiesta con Francisco Valor
Loading
/

Francisco Valor es músico y compositor de Cocentaina muy relacionado con la música de fiestas de Moros y Cristianos, y nos cuenta cómo compagina su vida en la peluquería con lo que realmente es su pasión, la música.

Toda una vida dedicada a la música, 3 monográficos y multitud de obras es el curriculum que presenta este reconocido compositor de música de fiesta. Por sus manos han pasado multitud de obras y las ha podido dirigir en directo tanto en concierto como en eventos especiales dedicados a la música. También posee varios premios que le han catapultado como uno de los artistas más reconocidos en ese tipo de música tan especial. Nos cuenta cómo ha evolucionado la música de películas, las bandas sonoras en los últimos años y cómo fue esa primera vez que pudo dirigir su primera obra, Laia.


Preguntas

¿Cuéntanos un poco quién eres y a qué te dedicas?

¿De dónde surge esa afición por la música?

¿Cómo te sentiste la primera vez que dirigiste en directo delante de tanta gente una obra tuya?

3 discos monográficos, uno de ellos dobles, obras en otros discos… Dime 3 que sean las que más te gusten y ¿por qué? ¿Qué es lo más raro que te han pedido componer? Laia la primera marcha Cristiana. Marcha que más te lanzó, Creu Daurà, la última que estás haciendo. Antebellum, premio a Uterque. Llegenda estuvo nominada.

Eres una persona que conoce perfectamente el mundo de la música, y además te has formado en las mejores escuelas de tu entorno de música. Cuéntanos un poco cómo han sido esos cursos y ¿qué has aprendido? ¿Cómo ha evolucionado la música para bandas sonoras de música. Desde pequeño te apuntaron a música y querías ser profesor de música. Cursos de especialización. Conectado con los maestros. Yamaha School Music de Valencia. Las bandas sonoras ensalzan las acciones de la película. Reportaje, Interstellar, el muro de sonido, música de laboratorio de Hans Zimmer. James Horner se podría decir que es la mezcla de los dos. Sonoridades y sensaciones musicales. John Williams, va a dejar de hacer Star Wars.

¿Cuáles son las cualidades que tiene que tener todo emprendedor? ¿Y con hijos?
Que te guste lo que haces, y que tengas pasión. Saber dónde te metes.

Dime una decisión buena que tomaste a la hora de emprender que te ayudó a estar donde estás ahora y otra decisión no tan buena que casi arruina tu proyecto.
Montar el negocio de la peluquería, por miedo a pensar que el mundo de la música. Idea buena, tener tiempo para dedicarle tiempo a tus sueños.

¿Cómo te quieres ver dentro de unos años a nivel profesional?
Aprovechar cualquier momento para aprender y practicar. Sibelius, academia de clases. La ilusión de la gente aprendiendo.

¿Qué otras obras tienes pendientes de presentar o en qué estás trabajando ahora mismo? Dinos 3 obras que te gusten y 3 compositores.
Marcha cristiana, marcha mora de Villajoyosa.
3 Compositores Moros y Cristianos: .
José Pérez Villaplana, director de su banda
José Vicente Gea, mejores compositores que existe, un vuelco a la música de fiesta..
Saúl Gómez Soler, un chico más joven, capitanía de Alcoy, música de cine, en youtube Kapytan Saúl Gómez Soler (banda sonora)
John Wiliams, James Hornes, Michael Giaccinno, Hans Zimmer, La la land, El Gran Showman, Alexander Desplat (la forma del agua)

Ahora después de estos años de emprendimiento, si volvieras atrás y estuvieras en el momento de escoger de nuevo este camino, volverías a hacerlo?
Después de todos estos años volvería a dedicarme a la música.


Enlaces de interés del episodio:

Puedes contactar con Francisco a través de su email de su web  o escuchar sus obras en Youtube


Muchas gracias por haber escuchado este episodio, ahora quiero pedirte que valores con 5 estrellas en iTunes este podcast, si te ha gustado, que le des a Me Gusta y que escribas algún comentario en iVoox para que todo esto llegue a más gente como tú y yo.

Mientras tanto, como cada viernes a las 16h, seguiré entrevistando a más emprendedores como tú. Si quieres venir a este podcast y contar tu historia, sólo debes mandarme un email desde staging.tuyyoemprendemos.com/contactar

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest